top of page

Demo consolas

Demo de carias mecánicas realizadas para un proyecto para consolas en el que realice toda la programación 

Sistema de Guardado

Para el proyecto se realizo un sistema de guardado en el que se encriptaba y mandaba a guardar la información del jugador a una ruta predeterminada

SistemaGuardado.gif

Zonas y Enemigos

Cada zona tiene diferentes dinos que se pueden ver antes de entrar a la fase, estos son los que pueden ser spawneados y los que se pueden encontrar como jefes que están registrados en un scriptableobjects. A demas de tener cual es la posibilidad de dropeo de sus mariales 

SistemaSpawneo.gif

Despachador y horno

Dentro del los niveles puedes usar los dinos que hayas horneado, estos se cambian con el despachador que te permite hacer cambio entre los que tienes creados, al inicio del juego solo tienes uno pero puedes hacer mas dentro del horno que es el sistema de creación de unidades, revisa que materiales tienes en tu inventario así si has cumplido las condiciones para hacer ciertas recetas las cuales se guardan en un sistema de eventos. También dentro del mismo menú puedes aumentar las estadísticas de tus aliados 

Dispacher.gif

Ondas Sonoras

Demostración de la lectura y display de un audio en el UI usado para un proyecto personal en forma de un radar

Dibujar el UI

Separe esta herramienta en dos tarea primordiales, la primera fue la creación de un elemento en el UI que pudiera modificar, empezando con la forma base de un rectángulo que se podía subdividir la cantidad necesaria para poder después agregar las transformaciones con el espectro como se muestra a continuación

Implementación a jugador

Una vez logrado integrarlo pase a darle la forma cilíndrica con funciones básicas de trigonometría y asigne un espectro a cada spawner para que al realizar el llamado de los pájaros mostraran el que tiene asignado en la pantalla

Cresimiento
Procedural

Una pequeña demo del crecimiento de una planta que genera secciones nuevas cada que se agrega agua

Crecimiento controlado

El primer paso fue crear un código que ejecutara de manera automática un crecimiento controlado del elemento para poder realizar ajustes

PlantGrow.gif

implementación de control

En seguida se agrego un contador y el input del jugar dejando que este  pudiera controlar cuanto y como crecía la planta

Prototipo_PLANTA.gif

Gabriel Aranda Diaz 2012-2023

Tel:(33) 34 43 14 78

bottom of page